Bendición de los animales
Introducción
Al hablar de los animales, nos referimos a todas las criaturas vivientes domesticadas o salvajes que la gente trae al espacio de adoración; ya sean en fotos o físicamente: perros, gatos, aves, reptiles, peces y animales en peligro de extinción.
Espacio El mejor lugar para este tipo de liturgia es al aire libre; en un parque, un jardín público o el patio de la iglesia. Se necesita espacio para proporcionar un espacio cómodo para los animales que estén presentes. Estos deben estar sujetados con su correa o en un corral seguro, para su propia seguridad y la de otros animales. La mayoría de las ciudades dan permiso para usar los parques, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Cuando esta liturgia se hace al aire libre, también se puede disfrutar de otras criaturas cercanas, como las aves volando libres alrededor, ardillas, etc. También pueden invitar a participar con ustedes a otros grupos que cuidan animales silvestres.
Enfoque especial El enfoque principal de esta liturgia es la expresión pública de la unión que tenemos con todos los animales. Es también una oportunidad para manifestar que los animales son parte integral de nuestra vida de adoración y de nuestras relaciones con el resto de la creación de Dios.
Temas En nuestro llamado a la adoración, nos unimos con nuestras mascotas y con todos los animales silvestres para adorar a nuestro Creador. A través del Salmo, hacemos un llamado a todas las criaturas a alabar a Dios con nosotros. En la confesión, recordamos nuestro descuido y maltrato en contra de los animales. En las lecturas, descubrimos cómo ellos son parte de la familia de Dios en el Edén; recordamos que fueron creados con mayor gloria que el rey Salomón, y se unen en la alabanza con los ángeles alrededor del trono del Cordero.
La Bendición En las Escrituras, el acto de bendecir implica 'la impartición de poder o vida’. La persona que realiza la bendición está mediando el poder que emana de Dios o de Cristo para bien de la persona o el animal que la recibe. Bendecir es más que una expresión de buena voluntad y de cuidado. Bendecir es impartir el poder de Dios en persona.
La bendición de cada animal por su nombre, significa que la salud, la sanación y la vida están siendo mediadas en nombre de Dios, y en beneficio del animal y su relación con sus compañeros humanos. Shalom es la expresión de bendición en hebreo.
Cantos Recomendamos buscar cantos escritos en
honor a San Francisco de Asis. Bendición de los animales Adoramos con todas las criaturas que amamos
BENDICIÓN DE LOS ANIMALES ¡Bienvenidas y
bienvenidos!
Invocación
L Cristo Jesús, hoy nos reunimos con todas las criaturas en el círculo de la vida. T Ven, Cristo Jesús, ¡Celebra con nosotros! L: Al unirnos contigo en esta celebración, T: Envía tu paz y bendición sobre las criaturas silvestres y las que están aquí con nosotros. L: En el nombre de Dios, quien crea cada vida, T: En el nombre de Jesucristo, quien redime toda vida, L: En el nombre del Espíritu Santo, quien renueva toda vida, T Clamamos unidos: ¡Shalom! ¡Shalom! ¡Shalom! ¡Venga a nosotros tu bendición!
Procesión y canto: L1 Todos los perros y gatos, pequeños y grandes: T ¡Alaben al Creador! L2 Todos los Conejos, los hamsters y conejillos de indias: T ¡Alaben al Creador! L1 Todas las criaturas que viven bajo el agua: T: ¡Alaben al Creador!
L1 Todas las gaviotas, cuervos y pájaros cantores: T ¡Alaben al Creador! L2 Todos los murciélagos, ardillas y mapaches T ¡Alaben al Creador! L1 Todos los caballos, vacas y ovejas T ¡Alaben al Creador! L2 Todos los reptiles, culebras y animales que se arrastran: T ¡Alaben al Creador! L1 Cada animal que vive en el cielo, el mar y los bosques: T ¡Alaben al Creador!
Agradecimientos y Confesión
L1 Dios Creador, por todos los animales del mundo T Te damos gracias L2 Por las alegrias y las amistades que tenemos con muchos de ellos T Te damos gracias L1 Por todas las veces que hemos herido o descuidado a los animales T Te pedimos que nos perdones L2 Por todas las veces que usamos veneno para matarlos T Te pedimos que nos perdones L1 Por todas las veces que hemos destruido su hogar en los bosques, océanos y campos T Te pedimos que nos perdones.
El Perdón Líder: Hablo en nombre de Cristo: Por todos los pecados cometidos contra las criaturas de la tierra, yo les perdono, y les encomiendo la labor de honrar y proteger a todos los animales de la tierra. Sí, yo hablo por Cristo. Permita Dios que los animales de la Tierra sean su compañía y les guien a celebrar el lugar que tienen en el círculo de la vida. Todos: ¡Amen! ¡Amen! Shalom! Shalom!
Cristo, ten piedad L Mientras encontramos nuestro lugar en la Casa común que nos diste a compartir con todas las demás criaturas, T Cristo, ten piedad L Mientras buscamos amar la Tierra, T Cristo, ten piedad L Mientras buscamos cuidar a nuestros semejantes, T Cristo, ten piedad
Gloria a Dios L ¡Gloria a Dios en las Alturas! T ¡Y en la Tierra Paz!
Oración del día Todos: Dios Creador, ayúdanos a amar a las criaturas del mundo como nuestras semejantes; a los animales como compañeros en la tierra, a las aves como mensajeras de alabanzas, a los seres microscópicos como expresión de tu misterio, a las ranas y a los grillos como voces de esperanza. Amén.
Lecturas para bendecir los animales
Antiguo Testamento: Genesis 2:18-25 ‘Los animales fueron creados para ser nuestros compañeros en la tarea de cuidar la tierra.’ Dios crea las aves y a los demás animales, usando el mismo suelo con el cual crea el primer ser humano. Los animales y los seres humanos son parientes y compañeros. Cual niño o niña al nacer, el ser humano le pone nombre a los animales, como parte de la familia del Edén.
Salmos: Salmo 148 ‘Todas las criaturas alaban al Señor’
Epístola: Apocalipsis
5:11-14 ‘Animales alrededor del trono”
Evangelio: Mateo
6:25-29 ‘Dios ha hecho una creación hermosa’
Una lectura del sermón de San Francisco: ‘¡Paz, aves del cielo, paz!’ Mis hermanos y hermanas aves, ustedes deben alabar en gran medida a su creador y amarlo siempre. Él les dió plumas para vestir, alas para volar, y todo lo que necesitan. Dios las hizo nobles entre sus criaturas y les dió un hogar en la pureza del aire; de modo que, a pesar de que ustedes no siembran ni siegan, Dios las protege y gobierna sin su menor cuidado.
Afirmación de fe – Credo Apostólico
La Paz L Compartamos la paz, los unos con los otros y también con los animales. T La paz del Señor sea contigo.
Canto
Sermón o reflexión
Canto
Oración de las ofrendas L Dios Creador, a través de tu amor, nos haz dado estos dones para compartir. Acepta nuestra ofrenda, como expresión de nuestro agradecimiento profundo por todos los animales y las demás criaturas que enriquecen nuestras vidas. T Con todas ellas, alrededor del trono, alabamos al Cordero de Dios. Amén
Bendición de los animales
[Nombre del animal], que la bendición del Cristo Cósmico, quien llena y sana a toda la creación, llene tu vida con poder, te una a tus semejantes humanos, y te guie a dar alabanzas a tu Creador. Amén.
Liturgia Eucarística L El Creador esté con ustedes y con toda la creación T Y también contigo. L Demos
gracias a nuestro Dios
L En verdad es bueno y justo darte gracias y alabanzas, Dios Creador. Tu Palabra es el impulso creador que da vida y hace que existan todas las cosas: los cielos, las estrellas, la tierra que surje de las profundidades. Toda vida depende de tí.
Tú mismo naciste como ser humano, te hiciste parte de la Tierra, para sufrir, morir y resucitar de la muerte. Así redimes la humanidad, renuevas tu creación y afirmas a todos los que nacemos de la Tierra y das aliento con tu Espíritu.
Tu presencia es el impulso de vida en todos las cosas, el Cristo profundo entre nosotros, llenando el suelo, el aire y el mar. Tú llenas cada elemento y cada lugar, y también llenas el grano y la uva que hoy compartimos.
Por todo esto, con los ángeles y arcángeles y las voces antiguas del bosque, del cielo, del mar y de todo el conjunto de la creación, hoy proclamamos tu presencia en medio nuestro.
T Santo, santo, santo, Dios de la vida. Es bueno darte gracias, Creador amoroso. La tierra, el mar, el cielo y todo cuento existe, están llenos de tu presencia y dan Gloria a tu nombre. Amén.
Padre Nuestro
Palabras de la Institución
Invitación L Vengan, que ya todo está listo. Vengan a la mesa con todos sus parientes. Vengan a compartir con todos los necesitados: el don de sanación con los que duelen, el don del perdón con los que viven en pecado, el don de la confianza con los que dudan, el don de la esperanza con los que necesitan consuelo.
T Permita Dios que al compartir estos dones, compartamos a Cristo los unos con los otros y con todos nuestros semejantes. Amén.
Cordero de Dios L Cordero de Dios, que quitas el pecado en contra de Dios, T Ten piedad de nosotros. L Cordero de Dios, que quitas el pecado en contra de la Tierra, T Ten piedad de nosotros. L Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, T Danos tu Paz.
Distribución
Canto de la Comunión
Oración de la Comunión L Demos gracias por este alimento que Cristo nos da T Cristo, te damos gracias por este banquete que hoy celebramos contigo. Oramos para que a través de tu cuerpo y tu sangre logres sanar nuestros corazones endurecidos y nos convirtamos en agentes de salvación para la Tierra. Amén.
L Cristo nos llama a ser sus discípulos, sirviendo con amor y compasión a la tierra y a sus criaturas. ¿Haremos como Jesús nos pide?
T
¡Cuidaremos de la creación! ¡Celebraremos el círculo de la vida con ellos!
Bendición L Que el Espíritu de Dios, que está por encima de todo, en todos y a través de todos, les llene con el conocimiento de la presencia de Dios en la Tierra y la presencia de Cristo dentro de cada uno/a de ustedes. ¡Vayan en paz, a servir a Cristo, amando a todas las criaturas!
T Nos vamos en paz, sirviendo a Cristo y amando a nuestros compañeros del reino animal.
Canto final |