Domingo
de los Animales Introducción Animales se refiere a todo lo presente en el reino de los seres vivos y las especies que existen sobre el planeta tierra - en la naturaleza, en nuestras vidas y en nuesros suelos. En Génesis 1, todas las especies vivas surgen de la tierra la cual es nuestra madre común. En Génesis 2, el primer ser humano y todos los otros animales son creados del barro y del aliento de Dios. En Job 39, el Reino de la naturaleza es de especial preocupación para Dios, sin importar cuan remoto o misterioso sea. El Escenario Es conveniente recrear un reino de la naturaleza en el santuario, con criaturas de los campos, bosques, desiertos y montañas, o el mundo donde los seres humanos viven con los animales, en granjas y jardines. Se pueden ubicar estatuas o imágenes de especies conocidas y en peligro de extinción entre los árboles y rocas o proyectarlas en una pantalla. En este contexto, las especies desconocidas podrían tener un enfoque especial, en el espacio de adoración que se va a crear. Se pueden encender velas durante el servicio, para recordar especies extintas. Se pueden también reproducir grabaciones con sonidos del bosque, la selva o los humedales. Enfoque especial El enfoque especial de esta liturgia son las especies extintas y en peligro de extinción. Los/las participantes en el servicio de adoración, pueden recibir una lista de animales extintos y en peligro de extinción. Ellas/os tambien pueden adoptar una especie en peligro de extinción y comprometerse a apoyar los esfuerzos públicos para restaurar la especie. Temas En nuestro llamado a la adoración expresamos nuestro parentesco con el mundo animal. Somos, de hecho, una familia de animales, biológica y espiritualmente. Las criaturas de la tierra son nuestros parientes. Todos surgimos de la tierra y volveremos a la tierra. Todas los seres vivos están animados por el aliento/espíritu de Dios. La pérdida o la supervivencia de una especie, es una cuestión familiar para nosotros. También es apropiado incorporar las tradiciones de los pueblos originarios, muchos de los cuales tienen un rico parentesco espiritual con el mundo animal, compartiendo también un espíritu común con la tierra donde viven. Liturgias opcionales Algunos grupos tal vez quieran considerar elementos de la liturgia de Bendición de los Animales, oraciones o rituales propuestas en: Siete Canciones de La Creación, publicado por Pilgrim Press (2004).
Segundo Domingo en la Serie de la Creación (Versión 1 Estados Unidos) Domingo de los Animales Celebramos esta liturgia con todas la familia animal
"¡Los animales salvajes y los domésticos, los reptiles y los pájaros que vuelan! ¡Alaben al Señor!" Salmo 148:10
Encuentro
Líder En el nombre del Creador de toda vida animal, el nombre de Cristo, el cordero de Dios, y en el nombre del Espíritu, aliento de toda vida. Amen. Todos ¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! La tierra está llena de la presencia de Dios. L Cristo, hoy venimos a tu presencia para adorarte en este santuario, llamado planeta Tierra. T ¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! La tierra está llena de tu Gloria.
Procesión y Canto
Llamado a la Adoración
L1 Invitamos a nuestra familia animal a adorar con nosotros, T A todos nuestros parientes viviendo en este planeta, desde la abeja más activa, hasta la jirafa más alta. L2 También recordamos a nuestros parientes animales que se han extinguido, T Dinosaurios, dodos y lobos grises de Texas, bisontes de Oregon y el lanudo Mamut. L3 Nos unimos a nuestros hermanos y hermanas de la naturaleza, para alabar a Dios, T Con las águilas que se deslizan y los pumas que vigilan, Con los gorilas en la niebla y los osos polares en la nieve. L1 Convocamos los nuestros familiares que hemos llegado a amar, T El gato callejero y el perro casero, la cabra, el caballo y el cordero. L2 Con toda nuestra familia animal en todo el mundo, T Elevamos nuestras voces a los cielos, en un festival familiar de alabanza. L3 Canta, familia, ¡Canta! T ¡Una canción de alabanza de todas las criaturas!
L1 Celebramos con toda la familia animal.
T Canta, familia ¡Canta!
RECORDANDO
L Tomen la vela que recibieron al entrar y manténganla delante de ustedes. Recuerden las aves y los animales que han amado o con quienes sintieron un parentesco espiritual. Compartan algún recuerdo con la persona que tienen al lado.
L Recuerden también aquellos miembros de nuestra familia que están en peligro, aquellos cuyas viviendas han sido destruidas y aquellos que se han extinguido, por la explotación y la codicia humana.
T Escuchamos el gemir de la creación. Oimos a esas criaturas gritando de dolor. Oimos el llanto de los miembros de nuestra familia animal.
Confesión
L Mientras recordamos, pasemos adelante para encender una vela y conmemorar una especie en peligro de extinción, o ya extinta y mencionar el nombre del animal al encender la vela.
(Mientras la gente pasa adelante a encender su vela y ubicarla en una mesa frente al altar, se puede tocar música de fondo.)
L Compartimos el dolor de nuestra familia animal. T Compartimos el dolor y compartimos la memoria y ¡Lo lamentamos!
El Perdón
L Cuando Cristo estaba en el Jardín de Getsemaní, él estaba profundamente afligido. Por eso nosotros sabemos que Él conoce nuestra pena y comparte el sufrimiento de todas las criaturas. T Cristo, enséñanos a tener compasión por los que sufren a nuestro alrededor. L Yo hablo por Cristo: Y afirmo tu compasión. Ven ahora, y abraza a todos aquellos que sufren. Ven ahora y cuida de los que están en peligro. T ¡Shalom! ¡Shalom! Desde ya, abrazamos a aquellos que están adoloridos.
Cristo, Ten Piedad (Kirie)
L Mientras abrazamos nuestro hogar en la Tierra T Cristo, ten piedad. L Mientras compartimos la tierra con nuestros semejantes. T Cristo, ten piedad. L Al cuidar de las criaturas en peligro. T Cristo, ten piedad.
Gloria
L ¡Gloria a Dios en las alturas! T ¡Y en la Tierra, Paz con nuestros parientes en la creación!
Oración para el Dia
T Dios Creador, hoy celebramos con todos los seres vivos. Ayúdanos a ver su presencia, no solamente en la historia humana, sino también en la historia de nuestra familia, en la creación, en la gran familia animal. Enséñanos a escuchar las buenas nuevas de Dios y su amor tierno que resuena a través de los reinos de la naturaleza. Alégrate con nosotros cuando contemplamos los misterios de tu sabiduría implantada en todas las criaturas. En nombre de Cristo que llena los cielos y la Tierra. Amén.
Lecturas para el Domingo de los Animales
Antiguo Testamento: Job 39:1-12, 26-30 "El Reino de la naturaleza" Dios muestra a Job el reino de la naturaleza, sobre la cual Job, como ser humano, no tiene control; pero donde la Sabiduría de Dios y su cuidado están siempre presentes. Cada parte de la naturaleza tiene su motivo y su manera. Es una reflexión sobre la Sabiduría.
Salmo: Salmo 104:14-23, 31 “Supervivencia y Celebración en la Naturaleza” Dios no sólo nutre y sostiene a todas las criaturas de la naturaleza, sino también se une con ellos y nosotros en la celebración.
Epístola: 1 Corintios 1:10-23 “La sabiduría del Evangelio” La Sabiduría de Dios puede ser evidente en la creación. El sabio del mundo puede buscar la sabiduría, pero el mensaje del Evangelio, puede parecer una locura al sabio. Sin embargo, el Evangelio es la sabiduría última.
Evangelio: Lucas 12:22-31 “El Reino de Dios” El Reino de Dios y el reino de la naturaleza se complementan uno al otro, dice Jesús. Dios provee para todos y ordena que sobrevivan y prosperen todas las especies.
Mensaje para la infancia:
Oración: Gracias Dios, por dar vida a cada criatura de tal manera que les enseñas a ser lo que son. Y gracias, por darnos a cada una vida interior especial que nos hace ser lo que somos. Amen
Afirmación de Fe
L Afirmemos juntos nuestra fe.
Mujeres Creemos que Dios crea todas las cosas, renueva todas las cosas y celebra todas las cosas.
Hombres Creemos que la Tierra es un santuario, un planeta sagrado lleno de la presencia de Dios, una casa para nosotros y nuestros parientes.
Mujeres Creemos que Dios se hizo carne y sangre, se hizo parte de la Tierra en un ser humano llamado Jesucristo, quien vivió, respiró y habló entre nosotros, sufrió y murió en una cruz, para todos los seres humanos y para toda la creación.
Hombres Creemos que Jesús resucitado es Cristo en el corazón de la creación reconciliando todas las cosas con Dios, renovando toda la creación y llenando el universo.
Mujeres Creemos que el Espíritu renueva la vida, gime en empatía con el sufrimiento de la creación, y espera con nosotros su renacimiento.
Todos/as Creemos que con Cristo resucitaremos y con Cristo celebraremos una nueva creación.
La Paz
L Compartamos la paz de Dios, los unos con los otros. T La paz del Señor sea contigo
Canto
Sermón
Canto
Oración por las ofrendas
L Dios, nuestro creador, quien por amor nos has dado estos dones que hoy compartimos. Acepta nuestras ofrendas como una expresión de nuestra profunda gratitud e interés por aquellos que viven en necesidad, incluyendo nuestras criaturas hermanas en la Tierra.
Oraciones del Pueblo
Oración por la Creación
Jesucristo, enséñanos a empatizar con la Tierra. Sensibiliza nuestro espíritu al llanto de la creación, quien llora por justicia desde el aire, las nubes y el cielo, quien llora por las criaturas abandonadas y moribundas.
Jesucristo, sensibiliza nuestra fe a los gemidos de tu Espíritu, gemidos de anhelo por una nueva creación.
Jesucristo, sensibiliza nuestros corazones a los cantos de nuestros parientes, canciones de celebración que hacen eco a nuestro alrededor.
Cristo, enséñanos a cuidar tu creación. Amén
Liturgia de la Palabra
L El Creador esté con ustedes y con todos los seres vivientes. T Y también contigo L Abran sus corazones. T Los abrimos a nuestro Creador. L Demos gracias al Creador. T Es justo y necesario unirnos a su creación para dar gracias a Dios. L Dios, nuestro Creador, Fuente de todo lo que existe, Traemos ante tí en este día, El pan y el vino y con ellos, invitamos a toda la creación a decir: T Gracias, Dios, ¡gracias! L Gracias por unirte a la red de la creación, por vivir y morir entre nosotros para redimirnos con toda la creación: T Gracias, Dios, ¡gracias! L Gracias por resucitar a la vida impregnando todo con tu Espíritu para sostener y curar todas las cosas: T Gracias, Dios, ¡gracias! L Con voces de gratitud resonando a través del universo, desde el primer día de la creación hasta este momento, te alabamos y te agradecemos por todo, diciendo: T ¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! Señor y Dios de cada ser viviente! ¡Toda la creación esta llena de tu presencia!
Padre Nuestro
Palabras de la Institución
Invitación
L Vengan, que ya todas las cosas están listas. Vengan a la mesa con todos sus parientes Vengan a compartir con todos los necesitados: el don de la salud para aquellos que sufren, el don del perdón para los que están en pecado, el don de la seguridad para quienes tienen dudas, y el don de la esperanza para los que lloran.
T Al compartir estos dones, Compartimos a Cristo los unos con los otros, y con todas las criaturas hermanas en la Tierra.
Cordero de Dios
T Cordero de Dios, que quitas los pecados contra Dios, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas los pecados contra laTierra, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, danos la paz.
Distribución
Canto de la Comunión
Bendición Final
L Y ahora, que el poder del cuerpo y la sangre de Cristo
llegue muy hondo a nuestros corazones, mentes, y cuerpos; para sanar nuestros dolores y a través de nosotros, sane toda la comunidad de la Tierra. En nombre de Jesús. Amén
Acción de Gracias
L Demos gracias por este alimento.
T Te damos gracias, Cristo Jesús, por la cena que hemos celebrado contigo y oramos que a través de tu cuerpo y tu sangre seamos sanados y nos convirtamos en agentes de salud para las criaturas hermanas de la Tierra. Amén.
Envío
L Cristo les llama a ser sus discípulos, a servirlo con amor y compasión, a servir la Tierra cuidando la creación a servirlo cuidando a todas las criaturas en peligro y en necesidad. ¿Cuidarán la creación?
T ¡Cuidaremos a todas las criaturas! ¡Cuidaremos nuestro planeta! Y apoyaremos a nuestros hermanos en peligro de extinción.
Bendición
L Que el Espíritu de Dios, el cual está por sobre todas las cosas, en todas las cosas y a través de ellas, les llene con el conocimiento de la presencia de Dios en la Tierra y los latidos de Cristo dentro de cada uno y cada una de ustedes.
¡Vayan en paz! ¡Sirviendo a Cristo y amando la Tierra!
T Nos vamos en paz, sirviendo a Cristo y amando la Tierra.
Procesión de salida y Canto
|